El núcleo milenio EVOTEM tiene el propósito de estudiar linajes de mamíferos que se originaron durante la era de los dinosaurios, permitiendo establecer dónde y cuándo ocurrieron las transiciones evolutivas tempranas de los mamíferos. Esto se realizará a partir de estudios integrales interdisciplinarios, que reúnen la paleontología, biogeografía, EvoDevo y anatomía comparada.
Este proyecto aborda cómo ocurrieron estas transiciones, a partir de reconstrucciones filogenéticas de los cambios evolutivos, estudios geocronológicos (cuándo se originaron los principales linajes de mamíferos), evidencia paleogeográfica con fósiles de plantas, reptiles, anfibios y dinosaurios, que permitan entender el movimiento e interacción de estos linajes, y la identificación de los mecanismos biológicos detrás de los principales cambios en el esqueleto y sistema nervioso, a partir de marsupiales vivientes. Especialmente, nuestro núcleo explotará un nuevo yacimiento Cretácico en el sur de la Patagonia Chilena que ha rendido abundantes fósiles de mamíferos, incluyendo materiales muy bien preservados de linajes nuevos para la ciencia.
De esta forma, este proyecto aportará una nueva perspectiva sobre el origen e historia biogeográfica de nuestros ancestros remotos, y cómo éstos lograron sobrevivir al impacto del asteroide y extinción masiva que acabó con los dinosaurios, a partir de datos obtenidos del hemisferio sur. Importantemente, también tiene el
propósito de llevar a cabo el rescate, estudio, conservación y exhibición de patrimonio fósil del sur de Sudamérica, presentando y visibilizando esta región como una zona de gran relevancia mundial para el estudio evolutivo de los mamíferos.
De esta forma, este proyecto aportará una nueva perspectiva sobre el origen e historia biogeográfica de nuestros ancestros remotos, y cómo éstos lograron sobrevivir al impacto del asteroide y extinción masiva que acabó con los dinosaurios, a partir de datos obtenidos del hemisferio sur. Importantemente, también tiene el propósito de llevar a cabo el rescate, estudio, conservación y exhibición de patrimonio fósil del sur de Sudamérica, presentando y visibilizando esta región como una zona de gran relevancia mundial para el estudio evolutivo de los mamíferos.